top of page
Buscar

Historias: Andrea Sanabria, la reina de Chirripó

  • cpoutdoormag
  • 10 feb 2015
  • 3 Min. de lectura

Esta es una historia que descubrí por casualidad. Cuando buscaba información para otra cosa, en un periódico de Costa Rica, leía como se hacían eco del caso de una corredora que había caminado dos días para llegar a una carrera de montaña acompañada de sus hijos y su esposo, que poco antes de la salida le daba el pecho al niño y que, tras correr, volvía a repetir la escena mientras respondía a los peridistas que allí se congregaban que no estaba demasiado cansada.


545947_527376787313014_1345183987_n.jpg

Con esto ya me bastó para que quisiera averiguar algo más. No fue fácil porque la protagonista vive ajena a este mundo de internet y las redes sociales. Andrea Sanabria es una mujer indígena de la etnia cabécar, habitantes autóctonos de Costa Rica desde hace más de 3000 años. Tímida, reservada, con cara de niña a pesar de sus 29 años, de corta estatura (mide menos de 1,60m) y poco peso aunque robusta de piernas, no es el prototipo de corredora al que estamos acostumbrados. Porque en realidad las mujeres cabécar no participan nunca en deportes, hasta ahora.

La historia comenzó hace ya unos cuantos años, dos familias indígenas, los Sanabria y los Salazar, atravesaban la cordillera de Talamanca para disfrutar de los partidos de fútbol de la Copa Chirripó. Este evento se celebra cerca de la Carrera internacional campo traviesa al Cerró Chirripó, una prueba de montaña de 34 Km, probablemente una de las más importantes de cuantas se disputan en el país. Un día los hombres (las mujeres recordemos que no) decidieron participar en la competición tal y como venían, con pantalones largos y botas.

Poco a poco, por comentarios de su entorno y también de gente de la organización, decidieron romper con la tradición y dejar a Andrea y otras mujeres participar. El resultado no pudo ser mejor, Andrea vence con claridad sorprendiendo a los allí presentes. Esto sucedió en 2009.

Mal equipada, Andrea había llegado a meta con los pies en carne viva. Desde entonces Pedro Barrantes, propietario de la marisquería Don Beto, decide patrocinarla con zapatillas y ropa deportiva.

Al año siguiente Andrea reaparece y vuelve vencer, y al siguiente, y al siguiente... En 2012 bate el récord de la prueba por más de 18 minutos. Así hasta la fecha convirtiéndose en la primera mujer en alcanzar 6 victorias consecutivas. No es la única carrera en la que participa pero a la cita de Chirripó es fiel.


Andrea-Sanabria-competencia-ALONSO-TENORIO_LNCIMA20120226_0062_1.jpg

Foto Alonso Tenorio

Y eso que sólo para llegar a San Gerardo de Rivas de Pérez Zeledón, de donde sale la carrera, tiene que caminar al menos dos días enteros y con sus hijos a cuestas (ya tiene 4) Y eso que alguna edición la ganó apenas unas semanas después de haber dado a luz.

Andrea habla poco español y la mayoría de las veces es su marido, que también corre, el que hace de intérprete. “Él me apoya, yo no correría sin él, me ayuda mucho y me apoya mucho más” "me dice que soy muy fuerte, porque camino en la montaña"


1654190_683536935030331_229658780_n.jpg

Andrea encuentra hueco para entrenar entre todos sus quehaceres. No tiene entrenador, ni nutricionista, ni masajista. Entrena junto a su marido por la mañana y luego por la tarde.

Los Sanabria son una familia humilde que vive de la agricultura, cultivan frijoles, yuca, ayotes y chayotes... y de sus animales, por lo que el premio es un buen aliciente para mejorar la economía familiar, pero no es la única motivación de Andrea.


Andrea-Sanabria.jpg

“Los voy a usar (el premio) para alimentos para ellos (sus hijos) y para algunas cosas para la casa, yo hago esto por ellos pero también porque me gusta competir”


En el fondo hay sentimientos que son universales.



 
 
 

Entradas recientes

Ver todo

Comments


Share the Love

Entradas recientes:

© 2014 CP Outdoor Magazine. CP Mag.  Capra pyrenaica project.

Deporte, cultura, arte, aire libre y estilos de vida.

Aviso legal

  • Facebook B&W
  • Twitter B&W
  • Google+ B & W
  • White Tumblr Icon
  • RSS B & W
bottom of page