Regata Internacional del Río Negro
- cpoutdoormag
- 9 ene 2015
- 2 Min. de lectura
Año 1933, San Carlos de Bariloche, Patagonia argentina, el Dr. Oscar F. La Palma y el Sr. Enrique Rietchart, vecinos de Viedma y Bariloche respectivamente, parten a bordo de una precaria canoa de lona con el objetivo de navegar hasta Viedma. Lo consiguen tras 111 horas de navegación por el río Negro.
Año 1964, con este precedente en la mente, tres socios del Club Náutico La Ribera, Alberto López Kruse, Oscar Sanguinetti y Néstor Gomes, resuelven iniciar la exploración del río Negro, partiendo del Km. 0 de la Ciudad de Neuquén y hasta la ciudad de Viedma, con el fin de realizar un estudio de factibilidad para la organización de una competición que enlazara el recorrido total del río Negro.
Un año más tarde nace la Regata “Neuquén-Viedma” con un primer desarrollo de nueve etapas que pasaron a ser once al siguiente año. Posteriormente los organizadores se replantearon el desarrollo de la prueba, quedando finalmente en ocho días de duración distribuidos en seis etapas. Esta competición dio origen a la práctica del piragüismo en el país e impulsó la fundación de la Federación Argentina de Canoas.

Actualmente es la regata más larga del mundo en su especialidad, está incluída en la World Marathon Series de la ICF, hay categorías de kayaks y canoas de 1 y 2 plazas, y posee una dimensión turística a la vez que deportiva. El recorrido de esta prueba es sin obstáculos con tramos de escasa profundidad en algunas de sus etapas, sin embargo pueden haber acarreos obligatorios u opcionales, siendo éste un típico río de llanura, con grandes meandros. Otra de las dificultades a la que se enfrentan los participantes son las temperaturas, que a veces llegan a los 40º.

Este año cumple su 50º aniversario, habrá representación española por medio de los tudenses Iván Alonso Lage, varias veces campeón del mundo, y Alberto Díaz .
El recorrido total, unos 275 Km, se llevará a cabo de acuerdo al siguiente calendario:
Día 10.01.2015 – 1° Etapa: NEUQUÉN - GENERAL ROCA -- Distancia aproximada 46,7 Km.
Día 11.01.2015- 3º Etapa GENERAL ROCA - VILLA REGINA -Distancia aproximada 59,4 Km.
Día 12.01.2015 - Descanso
Día 13.01.2015- 3º Etapa BOCATOMA de BELTRAN - CHOELE CHOEL - Distancia aproximada 38 Km.
Día 14.01.2015- 4º Etapa ESTABLECIMIENTO DON ANDRÉS – GENERAL CONESA - Distancia aproximada 43 Km.
Día 15.01.2015 - Descanso en Viedma
Día 16.01.2015– 5º Etapa Sauce Blanco – Zanjón de Oyuela - Distancia aproximada 64,1 Km.
Día 17.01.2015- 6º Etapa Final: SAN JAVIER – VIEDMA – Distancia aproximada de 24 Km.


La web oficial de la prueba es http://www.regatadelrionegro.org.ar
Comments