Hablamos con John Franks, cantante de Smile
- cpoutdoormag
- 25 dic 2014
- 5 Min. de lectura
Pues si, en CP Mag también hablamos de música, de eso y de miles de cosas más, porque al final todo está relacionado. La música forma parte de nuestra cultura, modula nuestras emociones, nuestra forma de expresarnos, y también está presente en el deporte, porque para nosotros el deporte también es cultura, o al menos esa es la cara que queremos mostrar en esta página.
Smile, sonrisa en inglés, es un cuarteto de Getxo, que se está haciendo un hueco en el panorama nacional. John Franks, Ferdy Breton, Javi Gonzalez y Josu Aguinaga transmiten buen rollo en cantidades industriales. Bajo la fórmula “Surf all day, rock all night” nos traen un estilo fresco, que evoca felicidad, vida sencilla y atardeceres y amaneceres en la orilla del mar. Optimismo necesario, y hasta diríamos que balsámico, en medio de una época gris.
John Franks, un inglés que ha venido a parar a las costas vascas, es el compositor, la voz y también guitarra del grupo. Pero sobre todo John es surfista, un surfista que hace música, quizás, más que un músico que hace surf, “el día que las olas no son buenas aprovecho para tocar”. Hablamos con él.

John, muchas gracias por aceptar la invitación de CP Mag. He leído ya algunas entrevistas en otros medios y procuraré no repetirme demasiado con las preguntas pero para los lectores que no os conocen (que cada vez serán menos) es inevitable que hablemos un poco de los orígenes de Smile. “Cuenta la leyenda...” que Smile tiene su semilla en unas grabaciones caseras, con un micrófono de hipermercado y un magnetófono de casette ¿Tenías ya alguna formación musical o fue todo de modo autodidacta?
John Franks: Todos somos autodidactas salvo Josu, nuestro guitarra que es profesor de música y por ello siempre pone el toque mas pro a nuestra música.
Con el tiempo fuisteis evolucionando, de ser un trío acústico hasta el sonido más folk-rock que hacéis actualmente ¿fue algo premeditado o es un simple reflejo de vuestra evolución natural como músicos y como personas?
J.F: Ha sido una evolución natural, al igual que han ido pasando distintas personas por la banda que han aportado su granito de arena. Llevamos ya unos años con la formación estable, pero creo que es ahora cuando mas evolución prevemos en nuestra música.
Perfect Holiday - Seasides 2012
Smile está ligado íntimamente al mundo del surf, tanto en las letras, como en el estilo, como en todo lo que trasmitís a través de vuestras redes sociales. No te voy a preguntar por la influencia del surf en Smile porque tú mismo ya la has definido en alguna ocasión como fuente de inspiración inagotable. Si te voy preguntar como descubre John Franks el surf y si este tiene algo que ver en su llegada a Getxo.
J.F: Si, aquí en Getxo el skate y el surf estan muy presentes desde que eres niño.

¿Además del surf practicáis algún otro deporte?
J.F: No tenemos mucho tiempo para mas!
Sin embargo, a pesar de estar tan influidos por una actividad como el surf, que aunque es muy conocida no es mayoritaria, sois capaces de llegar a gente muy diversa ¿Quizás sea porque el lenguaje de las sonrisas es universal?
J.F: El surf no es mas que otra influencia. Nuestra temática e influencias son variadas.
Good Old Times - Out of Season 2013
"El surf no es más que otra influencia"
Habéis tocado en festivales como el Sonorama y el FIB ¿Impresiona tocar en escenarios así?¿Se parece a surfear una gran ola (te da mucha energía pero hay que saberla controlar)?
J.F: Si claro! Son situaciones de nervios, gran subidon de adrenalina y después gran satisfacción.
Recuerdo el primer día que os escuché, iba en el coche y en Radio 3 empezó a sonar City Girl. Me enganchó por completo y para mí fue uno de los descubrimientos del año. Es sin duda una de vuestras canciones más conocidas y la que más ha sonado ¿Hubo un antes y después de City Girl?
J.F: Nuestro 2º disco All roads lead to the shore marca el antes y el después. Antes tocabamos muy de vez en cuando y a partir de este disco es cuando nos planteamos dedicarnos mas a la musica. Pero si que es verdad que es con Out of Season donde hemos encontrado el sonido y la personalidad de Smile.
City Girl - Out of Season 2013
"con Out of Season hemos encontrado
el sonido y la personalidad de Smile"
Lo curioso, es que ves la letra de City Girl y la de muchas otras de vuestras canciones, y no son precisamente alegres. Se habla mucho de desamor, de abandono... Sin embargo las tocáis de una manera que transmiten alegría ¿Quizás es un poco una metáfora de que en la vida lo que más cuenta es la actitud con la que afrontas las cosas?
J.F: Si, Smile siempre ve el vaso medio lleno y es lo que intentamos reflejar.
Happy too - Seasides 2012
Tienes otra faceta que es la de dibujante, y creo que no lo haces nada mal ¿Cómo son tus dibujos?¿ hay algún sitio donde los podamos ver?
J.F: Los puedes ver en nuestras camisetas, portadas, carteles … todo en Smile esta diseñado por nosotros, musica, videos, artwork y todo forma parte de nuestra visión artística



En este sentido tanto en el mundo de las artes como en el del surf, como en la vida en general, da la sensación de que domina el 'postureo', sobre todo ahora mismo con todas las posibilidades de comunicación que existen. Proyectos bonitos por fuera, en apariencia, que crecen al abrigo de las modas, pero vacíos por dentro ¿Falta honestidad y sobra pantalla?
J.F: Ese era el mensaje que queriamos dar con nuestro disco Seasides. Es un trabajo conceptual en el que queriamos dar imágenes a las canciones, pero todo hecho por artistas surferos que sienten lo que hacen y no que lo usan como fachada de moda.
California - Seasides 2012
Ya para terminar, cuando salga publicada esta entrevista, habréis compartido escenario con uno de mis músicos preferidos, que es Iván Ferreiro ¿Que planes de futuro inmediato tiene Smile? Alguna gira, concierto...
J.F: Seguir presentando nuestro disco Out of season y sacar algun video mas.
Muchísimas gracias por tu tiempo y mucha suerte a Smile en su carrera. Que podáis contribuir a seguir llenando el mundo de sonrisas.
+ Personal:
Un libro: Robinson Crusoe
Una película: Dos en la carretera
Un animal: La ballena
Una canción especial: Helplessly Hoping (Crosby, Stills & Nash)
¿Alguna manía antes de subir al escenario? Intentar quedarme solo aunque sea 5min para concentrarme
Una bebida: La Cerveza
Una comida: Gambas Madras (India)
Una persona que admires: Sir Ernest Henry Shackleton
Tu asignatura preferida en el colegio: Deporte
Un sueño: Vivir de la música
Un lugar para perderse: Fiji
Un miedo superado: La muerte
Podéis seguir a Smile en su página de facebook
En Spotify
Y como hoy es Navidad os dejamos este enlace al villancico que se marca Frank en el facebook de la banda. Impresionante.
Comentarios